El silencio es todo lo que tenemos.
La Voz es el rescate—
Pero el Silencio es Infinito.
Carece de rostro.
Emily Dickinson
El silencio, que significa algo más que la interrupción de los sonidos o buscar el reverso del lenguaje oral, posee, contradictoriamente, una poderosa dimensión comunicativa y una extraña capacidad para facilitar la entrada en el mundo del espíritu, el pensamiento y las artes. Es, tanto como el habla, una forma de conocimiento, la llave que permite introducirse en la complejidad de la conciencia. Desde el silencio puede analizarse otra perspectiva de la conducta humana, interpretar críticamente la cultura y explicar de un modo sutil y poco habitual toda construcción metafísica. El presente libro, cuyo amplio estudio preliminar recoge el origen y desarrollo de las tradiciones espirituales y filosóficas de Oriente y Occidente, ofrece una cuidada selección de escritos sobre el silencio, obra de los grandes maestros de la mística española de los siglos XVI y XVII, que representaron la cumbre de la literatura espiritual europea. [Texto sacado de la editorial Acantilado]
Ramón Andrés. No sufrir compañía. Escritos místicos sobre el silencio. Acantilado, 2010
Feu clic per accedir a Extracto_no_sufrir.pdf
http://www.ccma.cat/tv3/alacarta/amb-filosofia/el-silenci/video/5664768/
Reblogged this on antonio rabazas and commented:
Buscando a Emily Dickinson encontré a Ramón Andrés. Un placer oír su voz pausada y saco de la estantería su libro “Pensar y no caer” y veo las señales sobre el cap. “Nada” su reflexión sobre el “Caballo de Turín” de Béla Tarr. De la locura de Nietzsche Silencio, viento, nada. en sus palabras: “No cruzan ni una palabra, porque de hacerlo sería decir nada. Viento.” p. 203
Gracias, Antonio, por enlazar nuestra entrada! Los hilos y sus confluencias, Emily y el silencio, sí!
Y El Caballo de Turín que nos remite también a Nietzsche y a Chantal Maillard, su balbuceo:
https://blogdelesllobes.com/2016/01/08/el-caballo-de-turin-bela-tarr/
https://blogdelesllobes.com/2016/01/07/el-septimo-dia-chantal-maillard/
https://blogdelesllobes.com/2015/11/14/el-sexto-dia-chantal-maillard/