araña, cisne, caballo Menchu Gutiérrez

araña cisne caballo_portada


Cuando la mujer abandona el trabajo y camina de vuelta a su casa, se da cuenta de que deja tras de sí un rastro desequilibrado.

Junto a la huella del zapato, en la tierra húmeda del camino, aparece una doble hendidura que se transforma en un surco, en un pequeño raíl de doble vía que de pronto se quiebra. Luego aparece de nuevo un espacio vacío, y vuelta a empezar: la huella del zapato y los surcos.

Sólo entonces se da cuenta de que cojea de la pierna izquierda y siente la tensión insoportable en la rodilla, bajo la cual, sustituyendo a la pantorrilla y al pie, aparece la pata de cabra, rematada en una pezuña.

Menchu Gutiérrez. araña, cisne, caballo. Siruela, 2014



Menchu Gutiérrez (Madrid, 1957) es novelista, traductora y poeta. De su amplia obra destacan los libros de poesía El ojo de Newton, La mano muerta cuenta el dinero de la vida o La mordedura blanca (Premio de Poesía Ricardo Molina 1989), Lo extraño, la raíz en la editorial Vaso Roto y el ensayo biográfico San Juan de la Cruz. En Siruela ha publicado Latente (2002), Disección de una tormenta (2005), Detrás de la boca (2007), La niebla, tres veces (2011), El faro por dentro (2011) y Decir la nieve (2011).

http://revistaparaleer.com/lee/preestreno/arana-cisne-caballo-de-menchu-gutierrez/

http://www.elcultural.com/noticias/buenos-dias/Menchu-Gutierrez/7125