Gray Jay in the heart of winter | Arrendajo gris en el corazón del invierno / Minnesota, USA.
Images & sounds: Jim Brandenburg
Editing: Laurent Joffrion
Ver y ser visto. Jim Brandenburg
Nature 365: Haikus-vídeos de Jim Brandenburg
Cada día, a lo largo de todo un año, el fotógrafo y cineasta Jim Brandenburg nos ofrece un haiku-vídeo de apenas un minuto de duración. Desde su depurada mirada poética, el cineasta nos abre al mundo salvaje del magnífico entorno natural donde vive. Bosques, nieve, lagos, ríos, luna, grandes y pequeños mamíferos, pájaros y cuervos y, para nuestro regocijo, muchos lobos son los protagonistas de estos poemas visuales. El minucioso cuidado que el cineasta ha puesto a lo largo de 10 años en este work-in-process, tanto en sus filmaciones como en la edición sonora de sus vídeos, es de una gran delicadeza. Todo su trabajo y sus filmaciones, reconoce Laurent Joffrion, el director del proyecto, son un valioso archivo representativo de los grandes paisajes bioclimáticos (o Bioma) del hemisferio norte –el bosque boreal o las grandes praderas– si permaneciesen o, mejor dicho, hubiesen permanecido en su estado salvaje…
La colección completa de este diario documental está editada por Nature365.tv y dirigida por Laurent Joffrion (La duración total del proyecto es de 5h 52mns). Un espléndido trabajo!
Aquí podéis visionar en 4 mns. el vídeo de presentación del proyecto:
Y aquí tenéis acceso a todos los haikus-vídeos: http://www.nature365.tv
https://en.wikipedia.org/wiki/Jim_Brandenburg
https://www.facebook.com/jimbrandenburg/?fref=nf&pnref=story
Jim Brandenburg es un cineasta y fotógrafo estadounidense (nacido el 23 noviembre 1945 en Luverne, Minnesota) que ha marcado estilo en los fotógrafos de la naturaleza, sobre todo en la técnica. En sus más de 3 décadas trabajando para National Geographic, ha viajado por el mundo haciendo fotos para la revista. Además de trabajar para esta sociedad (donde publicó más de 20 foto reportajes, realizó varias presentaciones en televisión y participó en la edición de muchos libros) ha participado activamente en otras publicaciones fotográficas norteamericanas e internacionales como New York Times, Life, Time, Audubon, Smithsonian, Natural History, GEO, Modern Maturity, BBC Wildlife, Outdoor Photographer, National Wildlife y Outside. En el transcurso de su larga carrera, ha recibido multitud de prestigiosos premios nacionales e internacionales por su trabajo.
Libros
- White Wolf
1988
- Minnesota : Images of Home
1990
- Brother Wolf: A Forgotten Promise
1993
- To the top of the world: Adventures with Arctic wolves
1993
- Sand and Fog: Adventures in Southern Africa
1994
- An American Safari: Adventures on the North American Prairie
1995
- Scruffy: A Wolf Finds His Place in the Pack
1996
- Chased By The Light
1998
- Looking for the Summer
2003
- Face to Face with Wolves
2008
Medicine of the Wolf
“Powerful, informative and moving. Please, please watch it.” Así define este documental la Dr. Jane Goodall.
En este hermoso e importante documental, la cineasta Julia Huffman viaja a Minnesota y al territorio del lobo para rastrear el profundo valor intrínseco del animal quizá más injustamente difamado sobre la faz del planeta. Medicine of the Wolf se centra en el trabajo del extraordinario ecologista de fama mundial, fotógrafo de National Geographic, Jim Brandenburg, quien ha fotografiado y estudiado lobos durante 45 años –más que nadie en la historia. Convirtiéndose en nuestro guía, Brandenburg nos permite ver el mundo del lobo como nunca lo hemos visto antes. La película también nos da un mensaje importante: el lobo gris se debe preservar, está en la lista de especies en peligro de extinción.