No digáis que partiré mañana,
pues aún estoy llegando.
Mirad profundamente; estoy llegando a cada instante,
para ser brote de primavera en una rama,
para ser pajarillo de alas aún frágiles,
que aprendo a cantar en mi nuevo nido,
para ser mariposa en el corazón de una flor,
para ser joya oculta en una piedra.
Aún estoy llegando para reír y para llorar,
para temer y para esperar.
El ritmo de mi corazón en el nacimiento y la muerte
de todo lo que vive.
Soy un insecto que se metamorfosea
en la superficie del río.
Y soy el pájaro que se precipita para tragarlo.
Soy una rana que nada feliz
en las aguas claras del estanque.
Y soy la serpiente acuática
que sigilosamente se alimenta de la rana.
Soy el niño de Uganda, todo piel y huesos,
mis piernas son tan delgadas como cañas de bambú.
Y soy el comerciante de armas
que vende armas letales a Uganda.
Soy la niña de doce años,
refugiada en una pequeña embarcación,
que se arroja al océano
tras haber sido violada por un pirata.
Y soy el pirata,
cuyo corazón es aún incapaz
de ver y de amar.
Soy un miembro del Politburó
con todo el poder en mis manos.
Y soy el hombre que ha pagado
su “deuda de sangre” a mi pueblo
muriendo lentamente en un campo de concentración.
Mi alegría es como la primavera, tan cálida
que hace florecer las flores de la tierra entera.
Mi dolor es como un río de lágrimas,
tan vasto que llena los cuatro océanos.
Llamadme por mis verdaderos nombres, os lo ruego,
para poder despertar
y que la puerta de mi corazón
pueda quedar abierta,
la puerta de la compasión.
Este poema da título a la obra Llamadme por mis verdaderos nombres, editada por La Llave, 2001. Traductor: Alfonso Colodrón.
Thích Nhất Hạnh es un monje budista vietnamita nacido en la región de Vietnam Central el 11 de Octubre de 1926. Durante la guerra de Vietnam trabajó sin descanso por la reconciliación entre el Norte y el Sur. Sus innumerables esfuerzos por esa causa motivaron que Martin Luther King Jr. lo nominara para el Premio Nobel de la Paz en 1967. Refugiado político en Francia desde 1972, por su combate pacífico empezado durante la guerra de Vietnam, vive en el exilio en una pequeña comunidad de Francia llamada Plum Village, donde imparte sus enseñanzas, escribe, y trabaja por la ayuda a los refugiados de todo el mundo. Ha liderado retiros de conciencia en Europa y America del Norte ayudando a veteranos, niños, ecologistas, psicoterapeutas, artistas y a todo aquel que busca pacificar tanto su entorno como su corazón.
https://es.wikipedia.org/wiki/Th%C3%ADch_Nhất_Hạnh