Animaliz-arte: Chiapra de Chiara Mulas

Chiara Mulas_Chiapra

Chiara Mulas_Enrico Lai_Chiapra_1024x682

CHIAPRA es una contracción entre 2 palabras:
« Chiara », el nombre de la artista, y « capra », cabra en italiano.

Video-instalación-fotos constituída de 11 impresiones numéricas N/B (formato 70×100) y 9 impresiones numéricas N/B (formato 90×100). Vídeo de 1 min. Trabajo realizado en colaboración con la ciudad de Samugheo (Cerdeña) Gigi Deidda, Tonino Musu y el fotógrafo Enrico Lai. Samugheo-Cerdaña 2000.

¿Es teatro, danza, performance, puesta en escena cruda? La obra de Chiara Mulas, mezcla de respeto por lo sagrado y de provocación tajante, es inclasificable y natural como el misterio femenino mismo. De ello, surge una extraña belleza, frontal, franca, fronteriza. Salvaje.

Mirad el diaporama de esta obra en su web:

http://chiaramulas.fr/chiapra/#Diaporama

La artista, Chiara Mulas, escribe: “En esta acción, me visto con el traje chamánico de “s’Urzu”, divinidad mitad-hombre mitad-macho cabrío, protagonista central de las ceremonias dionisiácas que tienen lugar durante el carnaval tradicional de Samugheo. Este personaje, travestido en macho cabrío, es el superviviente decisivo de ciertos rituales neolíticos de la cuenca mediterránea.

He querido mostrar una transfiguración morfológica revelando la frágil frontera entre lo humano y lo animal. Aquí, el animal es un intermediario, un médium para entrar en contacto con lo divino.

Los espíritus aliados del chaman son zoomorfos. En su danza extática, el hombre de las visiones toma su aspecto para, llegado el momento, emprender su “viaje”. Abandonando así sus límites humanos, accede al mundo trascendental. 

Mi acción viene acompañada por una música de trance, tocada por los tambores de mi pueblo y ritmada por las campanas típicas de los portadores de máscaras de animales de Cerdeña.” 


Chiara Mula

Chiara Mulas nace a Gavoi, en Cerdeña, Italia, y se gradua en la Academia de Bellas Artes de Bolonia. Es una de las artistas más inventiva y representativa del “arte-acción” del siglo XXI. Fotógrafa, curandera, bruja, médium, despertadora de vida, antropóloga directa, realizadora, performante, nada escapa al despliegue del compromiso artístico de esta artista revolucionaria. En el cruce entre el cine-verdad, la ficción, y el corto metraje, sus vídeos evocan una dimensión onírica, simbólica, poética, atemporal, que son respuestas a las preguntas planteadas por nuestra época.

Mediante actos poéticos deslumbrantes, pone en escena mitos y símbolos del Mediterráneo necesarios a nuestros días. A través de los acontecimientos y tragedias de nuestra sociedad, Chiara Mulas inventa una lengua y una poética escénica determinantes en el campo de la performance. Su arte, profundamente mediterráneo, habla al universo desde su pueblo de la Barbaría en Cerdeña. Es en la evocación de este pasado y de sus tradiciones siempre vivas desde los tiempos neolíticos, que Chiara Mulas hunde las agudas manos de su modernidad. Tradiciones, relatos ancestrales, oraciones son re-visitadas por su práctica subversiva y, con una nueva luz, iluminan nuestra historia.

La amplitud de la temática de sus actuaciones y de sus campos de aplicaciones se puede ver con algunos ejemplos sacados de su obra comprometida: Homenaje a Pasolini, Escritos desde la cárcel de Gramsci, rituales situacionistas para Guy Debord, lucha contra la Faida que atraviesa su isla, poemas de acción realizados con el poeta Serge Pey, denuncia de la contaminación del Mediterráneo por los trusts petroquímicos, sus espléndidas evocaciones de la Pachamama, su exploración de la gruta prehistórica del Mas d’Azil, sus ex-voto vivos para los mártires de la inmigración de la isla de Lampedusa… Sus cortos metrajes, s’ Accabadora, Pentuma, Barbagia, Ruviu-Biancu-Nigheddu, Agnus Day… –poemas visuales que integra en sus performances– evocan los rituales de la muerte en Cerdaña. Es en este choque entre tradición y modernidad que Chiara Mulas construye una obra atrevida, subversiva, libre.

http://chiaramulas.fr/#Biographie