Per tornar a sintonitzar amb el tema de la còlera, ara que estem recollint material per al nostre Quadern, comparteixo una entrevista que va sortir l’estiu passat a La Contra de La Vanguardia amb un especialista en psicologia sobre l’enuig. En reprodueixo alguns fragments i al final poso l’enllaç a l’entrevista completa.
L’he trobat molt interessant i molt oportuna, però -salvant el fet que és una entrevista petita que no admet molts matisos- hi ha dues coses en les que potser no hi estaria molt d’acord:
- sembla que centri el treball solament a nivell molt intel.lectual, reflexiu, racional…. quan en canvi diu que la ira és un sistema interconnectat entre pensaments, emocions, conductes i entorn
- parla constantment de control i aquest terme per a mi té connotacions repressives que no em semblen la millor manera d’abordar la ira
Què en penseu?
Raymond Novaco, experto en psicologia sobre el enfado
“La ira y el enfado consumen tus recursos”
IMA SANCHÍS – 01/07/2010
El control de la ira reside en la reflexión. Hay que preguntarse si había motivo para enfadarse tanto.
……………………………………
No nos enfadamos sólo por lo que pasa, sino por el significado que le damos; y eso tiene que ver con el sistema cognitivo. Y en nuestra vida desarrollamos normas sobre cómo la gente debería comportarse y actuar.
…………………………………
Es un sistema interconectado entre pensamientos, emociones, conductas y entorno.
………………………………
¿Por dónde empezar?
Reformulando las experiencias personales para cambiar su significado. Alguien que se enfada con frecuencia verá fácilmente maldad y hostilidad en los otros, hay que encontrar un análisis alternativo. La gente muy airada pierde la perspectiva. La ira es la ausencia de apreciación.
……………………………….
¿Alguna estrategia?
Hay que desarrollar una jerarquía de situaciones provocadoras de ira empezando por las de baja intensidad, porque si no controlas estas, no controlas ninguna.
…………………………..
¿Pero cuál es el fondo del problema?
No entender bien el mundo y la vida. La vida es corta, si te pasas el día enfadándote pierdes muchas situaciones de disfrute. Guarde su enfado para cosas importantes. La ira y el enfado consumen tus recursos. Hay que preguntarse a menudo: ¿mi carácter, mis enfados están interfiriendo con mis relaciones, mi salud, mi trabajo?
…………………………………………
La ira es un hábito: puede y debe controlarse incluso en situaciones de supervivencia. En una pelea a vida o muerte, la ira es una desventaja. Los profesionales lo saben, si no estás airado peleas más rápido, atacas en diferentes niveles y manipulas el espacio.
……………………
¿Qué hay detrás de la ira?
Cuando nos enfadamos, lo que estamos haciendo es intentar controlar la situación. Tras la ira hay alguien cuya perspectiva de vida es demasiado estrecha y que exagera la importancia de los acontecimientos.
podeu veure l’article sencer a: http://www.flor-esser.com/lacontra010710.pdf