En las montañas de Wu-t’ai, una mujer

Shitao, Farewell Landscape for Mr. Wuweng, 1689

*

En 1607, el monje Chen-i conoció a una mujer que había pasado muchos años en las Montañas de Wu-t’ai.

La mujer vivía bajo una techumbre de juncos con goteras, de un metro de altura; casi nunca comía; llevaba el cabello enmarañado.

Cuando le preguntaban su nombre, respondía: “No tengo nombre”.

Cuando le preguntaban su edad: “No tengo edad”.

Cuando le preguntaban por su método de meditación: “Sólo estoy sentada. No hay ningún método”.

Cuando le preguntaban qué había logrado entender: “Mis oídos oyen el sonido del viento, la lluvia y los pájaros”.

in Eliot Weinberger, Algo elemental, Atalanta, 2010.

*

Parafraseando a María Negroni, siempre pensé que esa mujer sin nombre, sin edad, sin método hubiera podido habitar, sin desmerecerla, la escritura de Chantal Maillard. Me la imagino así, sentada en silencio en medio de esos poemas delicados, sin premuras ni sobresaltos, sin hacerle preguntas al lenguaje, abocada sólo al don más difícil: aquel que es en la medida en que deja de ser. Cuando ella salga de esta página, quedará una estela. Una diáfana incertidumbre, hecha de mundos imposibles, de tan reales.

2 pensaments sobre “En las montañas de Wu-t’ai, una mujer

Deixa un comentari

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

Esteu comentant fent servir el compte WordPress.com. Log Out /  Canvia )

Twitter picture

Esteu comentant fent servir el compte Twitter. Log Out /  Canvia )

Facebook photo

Esteu comentant fent servir el compte Facebook. Log Out /  Canvia )

S'està connectant a %s