Viajar por las venas del dragón con Chantal Maillard

Desde épocas ancestrales el universo ha sido concebido en China como un sistema de resonancias en el que no existen cosas ni seres sino fuerzas activas en perpetua mutación. No hay nada en él que actúe por separado, nada que no dependa de todo lo demás. Considerar el medio desde esa perspectiva puede sin duda ayudarnos en la elaboración de la ecosofía y la ethopolítica que se precisan actualmente para transformar nuestras sociedades.

Nunca como ahora ha sido tan acuciante la percepción de la necesidad de un cambio de parámetros y tan imperiosa, por tanto, la responsabilidad de educarnos en este sentido. Las enseñanzas iniciales de las tres corrientes de pensamiento de las que se ocupa este libro pueden ayudarnos en este empeño. El buen gobierno (confucionismo), la armonía con el entorno (taoísmo) y la profunda comprensión de nuestra propia naturaleza (budismo) se presentan como tres ingredientes imprescindibles para evitar la catástrofe que se avecina.

Que estas propuestas lleguen alguna vez a ser conjuntamente algo más que una utopía es realmente poco probable, pero quizás valga la pena recuperarlas ahora desde otros lugares.

Chantal Maillard, Las venas del dragón. Confucionismo, taoísmo y budismo. Galaxia Gutenberg, 2021.

.

En librerías este próximo miércoles 29

.

2 pensaments sobre “Viajar por las venas del dragón con Chantal Maillard

  1. Realmente, este libro puede ser una ventana abierta, una invitación-propuesta a vivir una vida con una gran profundidad, donde la percepción de nuestra mente, la percepción de la Naturaleza y la percepción de una ética con valores -quizás- diferentes a los de la moral establecida, nos pueden hacer sentir y habitar la existencia desde una dimensión donde cabe una nueva espiritualidad, un ser humano más completo y auténtico. Y aún no he leído el libro…

    1. Merece la pena una lectura detenida, Mercedes. Como bien anotas es una invitación-propuesta (aunque utópica!) a recomponer una vida desde otros parámetros. Quien tenga oídos que oiga!

Deixa un comentari

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

Esteu comentant fent servir el compte WordPress.com. Log Out /  Canvia )

Facebook photo

Esteu comentant fent servir el compte Facebook. Log Out /  Canvia )

S'està connectant a %s