
Después de cortarme las manos
y de que me hubieron crecido otras
algo que mis antiguas manos habían anhelado
vino pidiendo ser mecido.
Después de que mis ojos arrancados
estuvieron marchitos y me hubieron crecido otros
algo por lo que mis antiguos ojos hubieran llorado
vino en busca de conmiseración.
Versión castellana: Isaías Garde
Denise Levertov – Intrusion
After I had cut off my hands / and grown new ones//
something my former hands had longed for / came and asked to be rocked.//
After my plucked out eyes / had withered, and new ones grown //
something my former eyes had wept for / came asking to be pitied.
Denise Levertov (1923-1997)
Nació en Ilford (Inglaterra), el 24 de octubre de 1923. Se formó literariamente en su propio hogar. Su madre leía para toda la familia obras de autores clásicos. Su padre, sacerdote anglicano, fomentó su interés por el misticismo. Cuando contaba 12 años remitió algunos poemas suyos a T.S. Eliot, que le contestó ofreciéndole su consejo.
Su primer libro de poemas, La imagen doble, se editó en 1946. Al año siguiente se casó con el escritor estadounidense Mitchell Goodman, marchando con él a vivir a los Estados Unidos. Tras tener un hijo, la pareja se divorció. Denise adoptó la nacionalidad estadounidense en 1956.
Su segundo libro de poemas fue Aquí y ahora (1957), al que siguieron A las islas por tierra (1958) y Gustar y ver (1964).
Por esos años se compromete activamente en el movimiento pacifista contra la guerra de Vietnam. En 1967 escribió su principal poemario, La danza de la tristeza, donde expone sus sentimientos de dolor ante la guerra. Ingresa en la Liga de Resistencia a la Guerra; su compromiso con el feminismo y el pacifismo le impulsa a utilizar de forma consciente la poesía como herramienta de lucha política y social. Trabajó como editora de poesía en The Nation; ello le permitió apoyar y publicar obras de poetas feministas y activistas de izquierda. En los años siguientes, dedicó su tiempo a la educación en diversas universidades. Finalmente, tras retirarse de la enseñanza, viajó por el país realizando lecturas de poesía.
Además de los poemarios ya citados, cabe señalar La respiración del agua (1987), Una puerta en la colmena (1989), Tren de la tarde (1992) y Ensayos nuevos y escogidos (1992). En total escribió veinte libros de poesía y crítica, cuyos variados temas se relacionan con la política, la guerra y la religión.
Denise Levertov falleció a consecuencia de un linfoma a los 74 años, el 20 de diciembre de 1997.
cuaderno-de-poesia-critica-n-25-denise-levertov
https://es.wikipedia.org/wiki/Denise_Levertov
http://deniselevertov.blogspot.com.es
Imagen: Meret Oppenheim: Pelzhandschuhe, 1936, Ursula Hauser Collection, Switzerland.
Foto: Stefan Altenburger Photography, Zürich © VG Bild-Kunst, Bonn, 2013