[Muriel envia] 3 webs en relación al tema de las Beguinas.
Creo que son de ínteres para el tema que nos ocupo al final de la última sesión del taller: la ira heredada, gestada incluso, en el colectivo de las mujeres a lo largo de la historia, y el hecho (que ha existido siempre como vemos aquí en el siglo XIII-XIV) de poder crear nuevos caminos en relación a la expresión coherente de nuestra vida creadora…
Estirant el fil de la Muriel, he trobat un blog en el qual hi ha dos articles sobre les beguines i, especialment, sobre les beguines de la Corona d’Aragó:
http://blocs.mesvilaweb.cat/node/view/id/51973
http://blocs.mesvilaweb.cat/node/view/id/59084
“De aqui viene , para Margarite Porete, la mezcla insuperable de alegría y dolor que trae consigo el amar, o sea del hecho de que lo otro, amado y anhelado, sigue siendo otro, que la fusión no se realiza ni tampoco la saciedad. Sigue habiendo disparidad, sigue haiendo un menos y un mas, sigue siendo una relación de alteridad. Existe un amor que no llega a deshacerla y que, a pesar del dolor de la propia inadecuación , no busca deshacerla para hacer Uno, según el ideal que, de Platón en adelante , ha sido atribuido a los amantes. Ideal que Margarita (como las demás beguinas) no rechaza, pero deja de lado cuando descubre que la dolorosa carencia que impide la fusión es la brecha por la que puede pasar mas y mas amor”
He querido compartir este texto que esta en la pag 165 del libro “El Poder de las mujeres ” de Luisa Murano porque es mi primera aproximación al mundo de las Beguines con el que he vibrado tal como vibramos cuando vemos expresadas vivencias a las que no sabiamos poner palabras.