El equinoccio de primavera este año se ha producido este viernes 20 de marzo a las 4.50 hora española (3.50 UTC) en el hemisferio norte, dando entrada al equinoccio de otoño en el hemisferio sur.
El equinoccio es el día en que el Sol se ubica justo en el ecuador celeste, por lo que la noche hoy tiene exactamente la misma duración que el día (exceptuando en los polos). De ahí su nombre, ya que la raíz etimológica de equinoccio proviene del latín “aequinoctium” (aequus nocte) que significa “noche igual” y por lo tanto, si se viera el planeta desde un punto alejado, se podría percibir una división perfecta con una parte completamente iluminada y otra de las mismas dimensiones pero totalmente oscura.
En este juego de luces y sombras, dejo el enlace a un artículo que recoge la parte mitológica y algunos de los rituales que se celebran alrededor del planeta con la llegada del equinoccio de primavera (los antiguos rituales en Chichén Itzá, México; el festival Holi en India; el festival Hanami de los cerezos en flor en Japón; la muerte de la diosa Marzanna en Polonia; El Sham el Nessim, la fiesta del Nilo, uno de los rituales más antiguos de los que se tienen registros…)
https://www.elperiodico.com/es/sociedad/20200320/equinoccio-de-primavera-2020-rituales-7363638