Fotografía hecha en mi terraza
::
primavera
esta mañana
jacintos de penacho
y florecillas espontáneas
me la muestran
sin decirla
::
La inclinación del eje de rotación de la Tierra, de unos 23,5º, y el desplazamiento del planeta por su órbita alrededor del Sol originan las estaciones, con los solsticios y equinoccios como los puntos de cambio. El equinoccio de primavera es el momento preciso en el que el Sol corta el plano del Ecuador, que este año se producirá este 20 de marzo a partir de las 21:58 horas en horario universal (una hora más en España) dando inicio a la primavera en el hemisferio norte y al otoño en el hemisferio sur.
A partir de hoy, el Sol, que salía hasta ahora hacia el sudeste, saldrá exactamente por el Este y se pondrá por la tarde justo en el Oeste, lo que supondrá que el día y la noche duren prácticamente lo mismo, significado del término equinoccio – del latín aequinoctium (“noche igual”).
El equinoccio de primavera marca también el inicio del zodiaco, cuando el sol ingresa en el signo de Aries asociado al fuego y a los comienzos, y relacionándose con el despertar de la energía vital, el renacer de la tierra, la fecundidad y el crecimiento.
Durante toda esta primavera el planeta rojo Marte será visible tras la puesta de sol y, al amanecer, podremos divisar Venus, Saturno y Júpiter, que podremos también ver por las noches al final de la primavera.
• El equinoccio de primavera es una celebración muy seguida en la antigüedad por ser el tiempo para la siembra en culturas como los Celtas y los Mayas. También representa el símbolo de fertilidad por excelencia, por ser la temporada en que la naturaleza reverdece.
• Se conmemoran ritos por todo el mundo como el Shunbun no Hi en Japón o el equinoccio de primavera de Chichén Itzá (México), una muestra de la increíble precisión de la astronomía maya.
• La fecha oficial del equinoccio cambia todos los años debido a que el periodo orbital de la tierra no es exacto, tarda 365,24 días en dar una vuelta completa al Sol. Este desfase se ajusta gracias a los años bisiestos, así el equinoccio puede darse entre los días 19 al 21 de marzo (según el año).
• Este año la luna llena más cercana es la del 21 de marzo de 2019. Esta luna llena coincide con el undécimo mes del calendario hindú, siendo la fecha en que se celebra en la India el Festival Holi (fiesta de los colores).
¡A todas.os, feliz primavera!