–¿Qué pasa cuando morimos?
–¿Qué pasa? Volvemos al lugar de donde venimos.
– No recuerdo de dónde vengo.
– Yo tampoco.
– Ella se ve muy pequeñita.
– Sí. Es una de las cosas que ocurren, nos vemos más pequeños.
– Pero muy apacible.
“Querido Leonard, mirar la vida a la cara… siempre, hay que mirarla a la cara. Y conocerla por lo que es… así podrás conocerla, quererla, por lo que es… y luego, guardarla dentro. Leonard, guardaré los años que compartimos, guardaré esos años, siempre. Y el amor. Siempre. Y las horas…”
Las horas (The Hours), 2002, Estados Unidos. Director: Stephen Daldry. Guión: David Hare (Novela: Michael Cunningham). Música: Philip Glass. Fotografía: Seamus McGarvey. Reparto: Meryl Streep, Julianne Moore, Nicole Kidman, Ed Harris, Toni Collette, Claire Danes, Allison Janney, Miranda Richardson, Jeff Daniels, Eileen Atkins, Stephen Dillane, John C. Reilly, Daniel Brocklebank. Productora: Paramount Pictures / Miramax
Sinopsis: Historia de tres mujeres de épocas diferentes que tratan de encontrarle un sentido a la vida. A principios de los años 20, Virginia Woolf, en un elegante barrio de Londres, lucha contra su locura mientras empieza a escribir su primera gran novela: “Mrs. Dalloway”. En los años 50, en Los Ángeles, a Laura Brown, una mujer casada y con hijos, la lectura de “Mrs. Dalloway” le resulta tan reveladora que empieza a considerar la posibilidad de cambiar radicalmente su vida. En Nueva York, Clarissa Vaughan, una versión actual de “Mrs. Dalloway”, está enamorada de su amigo Richard, un brillante poeta enfermo de SIDA. (FILMAFFINITY)
https://es.wikipedia.org/wiki/Las_horas
Banda sonora completa de Philip Glass