Gilles Deleuze. A como Animal

En 1988 el filósofo francés Gilles Deleuze (1925-1995) accede a realizar una serie de entrevistas con Claire Parnet, antigua alumna y amiga, para la televisión. Accede no sin establecer una cláusula por la cual los productores se comprometen a no emitir esta aparición televisiva de Deleuze hasta su muerte. La entrevista producida por Pierre-André Boutang para ediciones Montparnasse toma el formato de Abecedario. Claire Parnet va presentando palabras cuya inicial sigue el alfabeto y Deleuze desarrolla con ellas su pensamiento.

Recojo aquí el final de la reflexión de Deleuze :

El escritor es ciertamente aquél que empuja el lenguaje hasta un límite que separa el lenguaje de la animalidad, del grito, del canto. En ese momento hay que decir: sí, el escritor es responsable ante los animales que mueren, es decir, responder de los animales que mueren –escribir, literalmente, no «para ellos» (una vez más no voy a escribir para mi gato, mi perro), sino escribir «en lugar de» los animales que mueren, etc., es llevar el lenguaje a ese límite, hasta el punto de que no hay literatura que no lleve el lenguaje y la sintaxis a ese límite que separa al ser humano del animal. Creo que hay que estar en ese límite preciso. Aun cuando uno hace filosofía, se trata de eso: uno está en el límite que separa el pensamiento del no pensamiento. Hay que estar siempre en el límite que te separa de la animalidad, pero, justamente, de tal manera que uno ya no quede separado. Hay una inhumanidad propia del cuerpo humano, y del espíritu humano. Hay relaciones animales con el animal.

Transcripción en castellano de las letras A, B, C, D en el siguiente enlace donde encontraréis también el Abecedario al completo:

http://estafeta-gabrielpulecio.blogspot.com.es/2009/08/gilles-deleuze-abecedario-entrevistas.html

Gilles Deleuze ¿Qué es lo que me fascina en el animal?:

http://www.philosophica.info/voces/deleuze/Deleuze.html


Deixa un comentari

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

Esteu comentant fent servir el compte WordPress.com. Log Out /  Canvia )

Facebook photo

Esteu comentant fent servir el compte Facebook. Log Out /  Canvia )

S'està connectant a %s