Claros del bosque. María Zambrano

Breves extractos del libro de María Zambrano, Claros del bosque (1977)


“Se queda sordo y mudo en ocasiones, circunstancialmente, el corazón. Se sustrae encerrándose en impenetrable silencio o se va lejos. Deja entonces todo el lugar a las operaciones de la mente que se mueven así sin asistencia alguna, abandonadas a sí mismas. Y al menos entre nosotros, los occidentales, tan reacios al silencio, las percepciones se convierten en seguida en juicio dentro de una actitud imperativa; esa actitud que precede al contenido del juicio, a lo “juzgado”. Y no siempre lo juzgado lo sería cuando el corazón estuviese ligero o cuando prosigue simplemente su rítmica marcha, aparecería entonces eso juzgado de otra manera, sin arrojar carga de peso, sin ocasionar pesar. Ya que es el peso de ciertos contenidos que se presentan en la conciencia lo que determina en ocasiones, y refuerza en otras, el juicio que sobre ellas recae.

[…]

Hay una linea imperceptible, un nivel desde el cual el corazón comienza a sentirse sumergido. No encuentra resistencia en torno por falta de respuesta a su incesante llamada, pues que su latir es al propio tiempo un llamar. Y hay la invocación silenciosa, la indecible, que parte en una dirección indefinida, no porque lo sea, sino por rebasar toda dirección conocida. Ya que es la mente habitual la que marca las direcciones, la que establece los puntos cardinales dejándolos sin significación. La mente discursiva, la gran ordenadora que todo lo encubre.

Y ninguna dirección que le sea ofrecida por la mente al uso puede abrir paso a esta llamada indecible del corazón sumergido.

Y si la llamada es indecible es porque ninguna palabra de las ya dicha le sirve. Lo que no significa que entre las palabras que conoce no haya algunas o una sola que sea la que busca indeciblemente. Busca un oído; oír y que le oigan sin darse cuenta, sin distinción. Y que su llamada se pierda en la inmensidad de la única respuesta.”

Deixa un comentari

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

Esteu comentant fent servir el compte WordPress.com. Log Out /  Canvia )

Facebook photo

Esteu comentant fent servir el compte Facebook. Log Out /  Canvia )

S'està connectant a %s