Seguimos trabajando con nuestro cuento de La mujer esqueleto y, entrando ahora en la tarea del tambor y el canto del corazón, este vídeo me pareció un formidable testimonio de la capacidad de revitalización y de re-energetización de las mujeres, de la regeneración de su fuerza física y moral y de su valentía en circunstancias muy adversas… Fueron capaces juntas, tal como sale reflejado en la filmación, de crear “un espacio liberado de los demonios de nuestra vida cotidiana” y, uniéndose en el ritmo, encontraron un espacio de alegría compartida, y una cura… El tambor suena, los cuerpos vibran, comienza el hechizo, disfrutad del espectáculo!
“En un país que estaba completamente dividido, la gente necesitaba espacios para compartir. Y las actividades creativas resuenan más profundamente que cualquier discurso”.
El genocidio también alteró el orden y las jerarquías sociales en Ruanda. Ingoma Nshya, el primer grupo de mujeres tamborileras del país es un ejemplo de ello. Antes de las masacres, los tambores sólo podían ser tocados por algunos hombres, cuidadosamente seleccionados. Hoy en días las mujeres tamborileras de Ingoma están reconocidas internacionalmente, han realizado giras por todo África, Europa y Estados Unidos. Sin embargo, a la vez que un modo de dar recursos a las mujeres participantes, esta idea de Odile Katese que se ha desarrollado en el marco de la Universidad de Butare, es y ha sido sobretodo una forma de terapia colectiva que, a través de la creación y del arte, ha ayudado a la sanación de este grupo de mujeres.
Vídeo perteneciente al Especial http://despuesdelapaz.periodismohumano.com
Me ha emocionado el video ..me quedo con la frase “Un espacio liberado de todos los demonios de la vida cotidiana”…
Sí, resulta muy emotivo y emocionante ver cómo estas mujeres lograron sanar su comunidad a través del ritmo, dejando emerger su creatividad, y formando manada! Me alegro que dejes tus huellas en esta guarida, Angeles, bienvenida!
Me he levantado y desayunando fruta he visionado el video….desayuno completo , vitaminas para el alma….lo he difundido entre todas las mujeres que quiero….Mil gracias por compartir esta joyita…Gracias
Qué buen modo de empezar el día, Lola, sí! Así resulta el vídeo, vitaminas para el alma (por si acaso decaída con el otoño y su cambio de luz…) Abrazo al compás de tambor.