Los ojos de los muertos. Miguel Veyrat

Giordano Bruno

Digo que los muertos matan a los vivos.
Esquilo
Coéforas, vrs. 88614

«Los ojos de los muertos»

Ya nos lo decía Walt —querido mirlo, no mires
a través de los ojos de los muertos. No
aceptes cosas de segunda o de tercera mano.
No te alimentes con los espectros de los libros.
¿Por qué permaneces en silencio
durante toda la cena? Tu cadáver está ya inserto
en la carne que cree estar viva, como
si su presencia aquí no obedeciese a un azar
tan inofensivo e inútil como el péndulo
del cuerpo; no como el de Leonardo, en abanico,
sino prosternado como un árbol caído,
horizontal. No mires a través de Valdés Leal,
sólo es la misma ideología provisional
con que quemaste tu vida para enterrarte vivo
en los muladares. Así —como los miles de
párpados que caen y se pudren entre los helechos.

Miguel VeyratEl hacha de plata – El otro ya no es el mismo – Sevilla 2010-2015
Ediciones de la Isla de Siltolá, 2016

Nota: Juan de Valdés Leal (Sevilla, 1622-1690) fue un pintor barroco español activo en Córdoba y Sevilla.

 

Miguel Veyrat nace en Valencia el 28 de julio de 1938.
Periodista y escritor, está considerado como un joven maestro del «Nuevo Periodismo» en los géneros de reportaje, crónica, columna y entrevista de fondo entre los años 1960 y 2000.
Está dedicado a la poesía a tiempo completo desde el año 2000.
Ha publicado numerosos libros de poesía, narrativa, periodismo y ensayo.
Actualmente alterna su residencia entre Sevilla y Conil de la Frontera (Cádiz).

https://es.wikipedia.org/wiki/Miguel_Veyrat

Imagen: Ettore Ferrari, estatua de Giordano Bruno, en el Campo de’ Fiori, Roma, 1889.

https://trianarts.com/

 

Deixa un comentari

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

Esteu comentant fent servir el compte WordPress.com. Log Out /  Canvia )

Facebook photo

Esteu comentant fent servir el compte Facebook. Log Out /  Canvia )

S'està connectant a %s