Los cuentos como Barba Azul nos enseñan lo que hay que hacer con las heridas femeninas que no dejan de sangrar. Los cuentos como La Mujer Esqueleto nos muestran el poder místico de la relación y de qué manera el sentimiento adormecido puede revivir y convertirse en un profundo afecto. Los dones de la Vieja Muerte están presentes en el personaje de Baba Yagá, la vieja Bruja Salvaje. En Vasalisa la Sabia, la muñequita que indica el camino cuando todo parece perdido vuelve a practicar una de las artes femeninas instintivas hoy en día olvidadas. Los cuentos como La Loba, una huesera del desierto, nos muestran la función transformadora de la psique. La doncella manca recupera las fases perdidas de los viejos ritos de iniciación de los tiempos antiguos y, como tal, constituye una guía perenne para todos los años de la vida de una mujer.

Clarissa Pinkola Estés, Cantando sobre los huesos

Estos valiosos mapas psíquicos que son los cuentos nos advierten sobre los obstáculos y las trampas con los que nos encontraremos y nos dan pistas e instrucciones sobre qué hacer cuando nuestro camino se desdibuja, cuando sangran sin cesar las heridas, cuando muere el amor, cuando todo parece perdido, cuando la vida se ha convertido en una aburrida sucesión de días y de noches, cuando la cólera se apodera de nuestra vida, cuando lloramos sin parar, cuando nos dejamos la piel, cuando duelen hasta los huesos, cuando el tambor del corazón enmudece, cuando buscamos desesperadamente una manada propia, cuando nuestro fuego creativo se va apagando, cuando hemos perdido el olfato, la concentración, las ganas de jugar, cuando queremos hacer y no hay que hacer nada…

Entonces aprendemos que los cuentos no son una diversión sino una medicina… “basta con que escuchemos…”, que “contienen los remedios para reparar o recuperar cualquier pulsión perdida”, que “están repletos de instrucciones que nos guían en medio de las complejidades de la vida”.

Muriel Chazalon

Deixa un comentari

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

Esteu comentant fent servir el compte WordPress.com. Log Out /  Canvia )

Facebook photo

Esteu comentant fent servir el compte Facebook. Log Out /  Canvia )

S'està connectant a %s